
Jeux de Miroirs” (“Juego de Espejos”)
Obras de Maurice Ravel
Concierto para piano en sol mayor
Le Tombeau de Couperin (versión orquestal y para piano solo)
Alborada del gracioso (versión orquestal y para piano solo)
Javier Perianes , piano
Orchestre de Paris
Josep Pons
Harmonia Mundi HMC 902326
El sello Harmonia Mundi nos presenta un trabajo discográfico en el que son protagonistas indiscutibles dos acreditados artistas españoles, el pianista Javier Perianes y el director de orquesta Josep Pons y que está dedicado a obras capitales de Maurice Ravel (1875-1937).El disco compacto nos ofrece una completa panorámica de la música sinfónica y para piano de Ravel porque podemos escuchar en este registro tanto el maravilloso y archigrabado Concierto para piano y orquesta en sol mayor, y obras como “La Alborada del Gracioso” y la Suite “Le tombeau de Copuerin”en versión orquestal, así como las mismas obras citadas, pero en su versión pianística. De todo el mundo musical es sabido que Ravel era un extraordinario orquestador , de un oficio ,una solidez y una genialidad apabullantes, pero, a la par, era un sensacional autor de obras para piano (Miroirs, Gaspard de la nuit, etc). De ahí el nombre del disco compacto “Juego de espejos”, pues podemos escuchar tanto las versiones para piano solo como las orquestales de estas piezas, apreciando su diversidad y su diferente colorido. La ejecución de Perianes es muy notable en la Alborada del gracioso (muy idiomática y colorista, aunque le falta algo de nervio y brío, inolvidable Emil Gilels en su portentosa interpretación de esta página) y excelente en Le tombeau de Couperin, dado que su interpretación es elegante, refinada, y sensible. En el Concierto en sol, muy bien tocado por Perianes, con colorido, detallismo y sensibilidad, especialmente en el maravilloso e inmortal Adagio ,no alcanza sin embargo el pianista español las, por otro lado, altísimas cotas, de intérpretes como Martha Argerich, Krystian Zimerman o Heléne Grimaud. Aquí la competencia es feroz y es difícil o casi imposible de superar. Muy notable el acompañamiento de la Orquesta de París , sensacional en este repertorio, bien dirigida por Josep Pons, un tanto convencional pero sólido y convincente en la “Alborada”, algo más entonado en “Le tombeau de Couperin” y excelente, matizado y brillante en el acompañamiento del Concierto en Sol. Muy buena grabación, de gran presencia y fidelidad, mejor la del Concierto y obras orquestales que la de las páginas en su versión para piano solo. En definitiva, registro muy interesante por su bello e inteligente programa.
LUIS AGIUS